LA IMAGEN DEL CARTEL DE ESTE AÑO NOS DICE MUCHAS COSAS. LES PLATICO.
NOSOTROS NARRAMOS BAJO UN ÁRBOL. NADIE ME QUIERE CREER Y SE RÍEN CUANDO LES DIGO QUE HACE 23 AÑOS ERA CHIQUITO Y AHORA ESTÁ ENORME.
PUES BIEN, CUENTAN LOS PASEANTES NOCTURNOS QUE A ESA HORA, EL ÁRBOL DE LOS CUENTOS NARRA LAS HISTORIAS QUE ESCUCHA A LOS CUENTEROS, PORQUE SE LE PEGAN EN SUS HOJAS Y NO LE QUEDA MÁS REMEDIO QUE CONTARLAS: A LAS PALOMAS, A LA ESTATUA DE FRANCISCO SOSA, A ALGÚN DESVELADO QUE PASA POR ALLÍ.
NUESTRO ÁRBOL HASTA CUENTA CON ACENTO EXTRANJERO CUANDO RECUENTA LAS NARRACIONES DE ELVA MARINANGELI (ARGENTINO), FRANCISCO GARZÓN(CUBANO) , CAROLINE (FRANCESA) SÓLO POR MENCIONAR ALGUNOS, PERO TODO EXTRANJERO QUE NARRA BAJO ESTE ÁRBOL, DEBE SABER QUE EL ÁRBOL ATRAPA SUS PALABRAS Y LAS HACE SUYAS.
ESTO SE LO CONTÉ A LA DISEÑADORA Y LA IDEA ME ENCANTÓ. CREO QUE PODRÍAMOS BORDAR UN POCO MÁS SOBRE ELLA, PERO ESTÁ BIEN PLASMADA...LES ADJUNTO LA IMAGEN...BEA ¡Será un festival muy bello! Diana Ávila Montiel
Mi queridísima Bea: Estoy alborotada, emocionada y orgullosa de ser parte. ´Está hermoso el logo y me encantará estar ahí sabiendo que el árbol de Santa Cata guarda la memoria hecha música entre sus ramas. Gracias por el trabajo y entusiasmo con el que juntas palabras, cuenteros y corazones. Te mando un abrazote. Janet
Leí que mi voz se quedó pegada en algunas Hojas de "tu" árbol. GRACIAS por comenarlo, es como una caricia al corazón. GRACIAS Bea + un abrazo espero ver el cartel anunciado Caroline Mantoy
¡Qué bonito! Me hace muy feliz pensar que tengo un cuento pegado en el maravilloso árbol de Santa Catarina. Marita de Argentina
DATE LA OPORTUNIDAD. TODOS CONTAMOS. PASO 1- Busca un cuento (de 3 hojas aprox.)que te guste mucho. PASO 2- Disponte a disfrutar su lectura. Sé por experiencia que te vendrán a la mente muchos recuerdos, nuevas fantasías, ideas de cómo contarlo. PASO 3- Vuélvelo a leer. Corta las partes que sobran. Realza las que te gustan. Agrega tus fantasías o ideas de cómo contarlo. PASO 4- Agrega onomatopeyas, movimientos escénicos, miradas cómplices con el público PASO 5- Ensaya en voz alta y con todo tu cuerpo. PASO 6- Te espero para que me narres tu cuento, si llegaste hasta aquí, seguramente eres muy buen/a candidato/a para integrarte al taller y perfeccionar tus conocimientos. YO TE DIGO CÓMO. Beatriz Falero, Directora de los Narradores Orales de Santa Catarina. 23 años impartiendo el taller.
Fue el 4 de octubre de 1986 cuando empezamos a contar cuentos en la Plaza de Santa Catarina, después de un taller impartido por el maestro Francisco Garzón Céspedes. La semilla ya estaba sembrada. A partir de ese domingo, abajo del "Árbol de los Cuentos" todos los subsecuentes domingos han estado siempre presentes los narradores y su bolsa de fantasía y cuentos. Este año cumpliremos 24 años de aquel día que temblorosos iniciamos esta aventura. El público cautivado nos ha seguido durante todo este tiempo. Gracias a ellos-el público, a todos los dedicados y profesionales narradores que comprenden el grupo de los Narradores Orales de Santa Catarina y a tí que estás leyendo este blog. Estamos seguros que un día -entre cuentos nos encontraremos. Beatriz Falero Dirección General